Los timbres con cable son sistemas eléctricos simples. Reparar uno es normalmente fácil y una buena lección de electricidad básica, siempre que pueda encontrar los componentes clave.

Debido a que los botones, zumbadores y transformadores son relativamente económicos, reemplazar estos componentes defectuosos generalmente tiene más sentido que tratar de repararlos.
No se deje intimidar por los pasos que involucran un multímetro (o voltímetro u ohmímetro); estas herramientas eléctricas son importantes y económicas.
Un diagrama de timbre
Un timbre, campanilla, campana o zumbador normalmente funciona con bajo voltaje.

Los sistemas más antiguos pueden ser de 6 u 8 voltios, y los más nuevos son de 12 a 14 voltios para campanas y zumbadores y de 16 voltios para campanillas. Para producir esta potencia, un transformador convierte la corriente doméstica estándar de 120 voltios en el voltaje más bajo.
Dos cables de calibre pequeño van desde el transformador hasta el timbre o timbre. Un interruptor de botón interrumpe uno de estos. Cuando presiona el botón, completa el circuito y envía electricidad de bajo voltaje a la unidad de timbre.
En la campana, uno o dos pistones accionados por resorte se deslizan a través de los devanados de un electroimán. La descarga eléctrica enviada desde el transformador carga el imán, tirando de los pistones contra sus resortes. Cuando la carga se detiene, los resortes empujan los pistones contra la campana o campanadas: «¡ding-dong!»
Muchos timbres emiten dos sonidos: uno para la puerta principal y otro para la puerta trasera. Los terminales de la unidad de campana están marcados como «frontal», «posterior» y «trans» (para transformador). Un cable del transformador va a la terminal «trans», y un cable de cada botón va a las terminales «frontal» o «trasera».
En la mayoría de los casos, el botón conectado a la terminal «delantera» produce un «ding-dong», y el que está asegurado a la terminal «trasera» solo produce un «ding».
Seguridad eléctrica de timbres
El botón y los cables de calibre pequeño que van desde el botón hasta el timbre y el transformador normalmente son seguros para trabajar sin apagar la energía. Sin embargo, tenga cuidado. Incluso el lado de bajo voltaje de un sistema eléctrico puede transportar una corriente peligrosa en ciertas condiciones en las que el transformador ha fallado, aunque esto es bastante raro.
Evite las descargas probando primero el transformador. También puede usar un probador eléctrico para verificar los dos tornillos terminales de bajo voltaje en el transformador; NO debe encenderse si el transformador funciona correctamente.
Si no puede encontrar el transformador, aún puede verificar su voltaje y ver si funciona. En la unidad de timbre, retire un cable del terminal marcado como «frente». Pídale a un ayudante que presione el botón, si se sabe que el botón está bien; de lo contrario, retire con cuidado el botón y conecte sus dos cables con una pequeña tuerca para cables (solo para estar seguro, no toque los cables pelados en este punto).
Usando un medidor de voltios-ohmios (ajustado para voltaje) en la unidad de campana, toque un cable de prueba al cable libre de la terminal «delantera» y el otro cable de prueba a la terminal marcada como «trans». Si no hay lectura, comience a buscar el transformador para poder reemplazarlo.
Obtenga un profesional de cableado eléctrico local preseleccionado